UCEspaña Informa

 

Información al servicio de las personas consumidoras

UCEspaña exige al ALCALDE DE MURCIA que no revierta las medidas anticancerígenas de Murcia a través del tráfico
jueves, Jun 22

¿Por que lo planes de urbanismo prohíben la instalación de factorías de generación de humos tóxicos en el casco urbano, y si fomenta los automóviles que juntos son como 100 fábricas de cáncer en toxicidad?

Murcia 21 de julio de 2023. Pedimos al alcalde, responsabilidad, ya pasó el proceso electoral, de promesas fáciles o populares, bien está la broma.

El anterior equipo de gobierno no supo y fue torpe a la hora de dialogar con la gente, el tejido social, los sectores comerciales, sí, pero otra cosa es que si en las ciudades más saludables de España, Europa y del mundo, el camino a seguir es sacar los automóviles de las ciudades, habida cuenta de que estas no están preparadas para absorber tanto tránsito, tanto humo, tanto polvo en suspensión, estamos convirtiendo la ciudad en una máquina de producir cáncer, enfermedades respiratorias, alergias intensas y graves…

¿Por qué le llamamos movilidad, o Murcia central o consignas propagandísticas para erosionar al adversario político, si en realidad es un “saneamiento del pulmón de la propia ciudad”

Pedimos al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia y de todos los ayuntamientos de la Región de Murcia, que no opten por pasar a la historia de la hermosa Ciudad de Murcia, como gobernantes que no hicieron lo correcto, lo necesario, valientemente, mirando al interés general, no de los que más gritan, sino general e incluso de aquellos/as que aún no han venido a la vida.

Desde hace décadas en el Ayuntamiento de Murcia se viene hablando y tomando iniciativas por la movilidad, integrando a Murcia en foros y programas de movilidad, si somos la octava ciudad de España en determinados parámetros, ¿Por qué no serlo para el avance mundial en ciudades saludables, paseable, que se puedan gozar, salir de compras como un ejercicio de consumo placentero? No máquinas de matar al generar tanto CO2, ¿que sea igual que tener un tubo de escape en una ventana de la casa?

Este asunto se ha politizado, cuando es una cuestión de “Estado” y eso es lo peor que le puede ocurrir dadas las circunstancias, a este asunto vital, y a otros asuntos.

UCEspaña pide al alcalde, la recuperación de la que en su día fue, constituida por el alcalde Miguel Ángel Cámara, la “Mesa de Calidad del transporte” que dejó de estar operativa al acceder el Sr. Ballesta a la Alcaldía.

Constituyan los Consejos de Calidad del transporte en los barrios, de participación ciudadana para conocer, para informarse sin filtros de las consecuencias de una decisión u otra.

Realícese y demostremos grandeza de Ciudad y capital de la Región de Murcia, un referéndum sobre ese plan de CIUDAD SALUDABLE a través de un tráfico propio de una ciudad del Siglo XXI, o una máquina de enfermedades y calamidades.

En todo caso solicitamos actuar con templanza en el tiempo y no con la rapidez del inconsciente que no dimensione la importancia histórica que tiene elegir un modelo u otro de ciudad, para el presente y sobre todo para el futuro, aun siendo en determinados sectores impopular. Todos en general agradeceremos esa gallardía, y sobre todo aquellos/as murcianos y murcianas, que aún no han llegado a la vida.

Comparte este contenido en tus redes:

Notas similares

El colmo de los Massó

El colmo de los Massó

UCE Región de Murcia defiende su actuación ante la denuncia del Dr. Massó y su abogado; y reafirma su compromiso con los consumidores. La Unión de Consumidores de España en la Región de Murcia (UCERM) ha recibido notificación judicial para comparecer en calidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Más Noticias

Caso Sara Gómez

Caso Sara Gómez

La lucha y el compromiso son hechos, los hechos son servicios a la sociedad. el servicio a la sociedad es política. Quienes etiquetan la política como algo malo, tóxico, suelen ser los verdaderamente intoxicados por la falta de empatía a la gente que sufre, que es...