UCEspaña Informa

 

Información al servicio de las personas consumidoras

UCE CONSIDERA INMORAL LA DENUNCIA DE LA SECE AL HERMANO DE SARA GÓMEZ
jueves, Jul 10

La Sociedad Española de Cirugía Estética (SECE), para UCE: «Han sobrepasado todas las líneas rojas, demandando a Rubén Gómez por injurias y calumnias».

La Sociedad Española de Cirugía Estética (SECE) es una más de las varias asociaciones privadas sin fin de lucro (inscritas por lo tanto en el Ministerio del Interior) que incorpora a cirujanos o a médicos de diversas especialidades, estos son socios de la asociación y punto. Pueden contar con 100 socios, otras asociaciones con 1000, de las varias que existen en España, pueden existir otras en el ámbito regional. Representan a sus socios tal y como establece la ley de asociaciones, y organizan actividades de carácter formativo, con acreditaciones privadas, convenios con universidades…

La información y su política de transparencia es muy escasa, su ejemplaridad en cuanto a lo que ofrecen de garantías o compromiso social también lo es, por lo tanto, para las personas usuarias del sector de la cirugía estética es nula.

Recordemos que, en concreto esta asociación, SECE fue la única que presento reparos a la denominada Ley Sara en su primera iniciativa del Ministerio, a pesar de ser fruto de un acuerdo parlamentario sin votos en contra.

Consideramos esto vital para que una asociación con varios cientos de profesionales, se consideren, con independencia de su legitimidad legal, con la fortaleza moral y ética como para poner piedras en el camino legislativo y ministerial, a un marco normativo que ponga orden en un mercado privado de cirugía estética que factura al año 3.600 Millones de euros.

La SECE incorpora entre sus actividades en las que indica sus colaboraciones, a una asociación de consumidores ASGECO, que no tiene funcionamiento y ha cesado hace tiempo en el mismo.

Entre sus afirmaciones de interés por los usuarios, existen serias contradicciones, entre otros aspectos que reflejan poca actividad, poca vitalidad.

Las diversas asociaciones de similares fines, destacan por ser más modernas, con un enfoque de comunicación más científico y operativas, lo que sí se puede afirmar desde esta organización es que se trata de organizaciones que compiten por aglutinar al mayor número posible de cirujanos, las iniciativas son de atracción a cursos y actividades diversas para proporcionar diplomas…que supuestamente les ayude a destacar en un mercado duro pero suculento.

Es pues esta realidad asociativa de los cirujanos, entidades empresariales, ya que cada cirujano y su clínica o clínicas puede facturar cantidades muy similares o superiores a la de una mediana empresa bien saneada.

Que la más minoritaria de estas asociaciones, desconocida para las personas usuarias, las que hayan puesto palos en las ruedas de la primera alternativa de LEY SARA, y ahora tenga la desfachatez de demandar ni más ni menos que al hermano de una joven fallecida en el núcleo del caos que es este sector suculento, es inaceptable.

Aun desde esta Unión, nos preguntamos, si tan defensores son de la gente consumidora, ¿por qué no se presentaron como acusaciones particulares en el procedimiento judicial contra Massó y Viudez, cirujano intruso y anestesista, homicidas presuntos de Sara Gómez?

Al igual que el Consejo General de Colegios de Médicos, o al menos el Colegio de Médicos de la Región de Murcia, si los códigos éticos de los que alardean, fueran reales, son los primeros que deberían haberse puesto a disposición de la familia de Sara Gómez para concurrir como acusación particular, en defensa de la profesión, en defensa de la imprescindible regulación detallada de este sector multimillonario.

Sería muy ético y deseable que todas estas asociaciones hicieran públicos sus ingresos en concepto de jornadas, congresos, cursos…

La Ley Sara debe también acabar con esta hipocresía de organizaciones que en realidad pretenden un posicionamiento en el mercado de la cirugía estética. Solo las autoridades sanitarias deben acreditar el “interés sanitario de un evento formativo” sólo las autoridades sanitarias deben contar con un registro de cirujanos y un largo etc.

Si el mercado es tan competitivo y genera tanto lucro, que se distinga claramente los aspectos sanitarios científicos en las entidades que puedan existir, sin derivaciones, ni publicidades… y por otro lado se distinga a las clínicas como tales, como empresas y sus asociaciones como asociación de empresas.

La reforma de este sector, debe tener como principio la regulación que ahora se impulsa y no debe tener un final con su promulgación, sino otro inicio hacia las comunidades autónomas, colegios profesionales…

Si la imagen que teníamos los usuarios de SECE era mediocre y no operativa y actualizada a la realidad del sector, con esta demanda infundada hacia Rubén Gómez, su imagen cae al suelo y refleja un nivel moral a ese mismo.  Vergonzoso.

Este es el enlace a las declaraciones en onda regional por parte de nuestro Presidente

Comparte este contenido en tus redes:

Notas similares

El colmo de los Massó

El colmo de los Massó

UCE Región de Murcia defiende su actuación ante la denuncia del Dr. Massó y su abogado; y reafirma su compromiso con los consumidores. La Unión de Consumidores de España en la Región de Murcia (UCERM) ha recibido notificación judicial para comparecer en calidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Más Noticias

Caso Sara Gómez

Caso Sara Gómez

La lucha y el compromiso son hechos, los hechos son servicios a la sociedad. el servicio a la sociedad es política. Quienes etiquetan la política como algo malo, tóxico, suelen ser los verdaderamente intoxicados por la falta de empatía a la gente que sufre, que es...