Sara Gómez: una lucha por la justicia, la transparencia y la dignidad
Murcia, 09 de octubre de 2025.
Muchas personas en todo el mundo conocen el caso de Sara Gómez y la lucha heroica de su familia —Feli, Damián, Nora y Rubén—, que removió los cimientos no solo del sector de la cirugía estética, sino también de todo un sistema regional de salud.
Su empeño, su constancia y su valentía, sin pretenderlo, pusieron todo patas arriba y abrieron un necesario debate sobre la responsabilidad, la transparencia y la seguridad sanitaria en la Región de Murcia.
Una pregunta sin respuesta
Tras casi cuatro años de lucha, persiste una pregunta que sigue sin respuesta:
¿Qué justifica la falta de empatía y de atención del presidente regional, Fernando López Miras, hacia esta familia?
Nunca los ha recibido.
Nunca ha mostrado interés.
Ni un gesto mínimo de humanidad ante un drama que representa un profundo fallo institucional.
Mediocridad y miedo a la verdad
La única explicación que encontramos, tras acompañarles durante estos años, es la mediocridad política, o quizá un complejo de inferioridad ante una situación que le viene grande.
Le viene grande porque la cruzada de esta familia toca intereses sensibles: los vínculos entre la sanidad pública, el Colegio de Médicos y la Facultad de Medicina.
Durante estos cuatro años, la línea ha sido clara:
nula transparencia, nula empatía y nula voluntad de cambio.
Un sistema atrincherado en su castillo de impunidad.
El silencio como norma
El silencio institucional se ha convertido en la seña de identidad de este pacto no escrito.
Sirva como ejemplo el pasado 7 de octubre, cuando la familia acudió a la Consejería de Salud acompañada de los medios.
El Secretario General pasó ante ellos sin saludar, sin mirar, sin una sola palabra.
Un gesto que simboliza la frialdad y el desprecio institucional hacia quienes solo piden justicia.
Una denuncia honesta, una causa justa
La denuncia de la familia Gómez es honesta, valiente y necesaria, y cuenta con el apoyo de decenas de personas y colectivos.
Por ello, cabe preguntarse:
¿Quién está actuando mal?
La respuesta es clara: el Gobierno Regional, cuya gestión evidencia una grave falta de gobernanza, transparencia y sensibilidad social.
Las fisuras señaladas por la familia en los acuerdos de concertación entre la Consejería de Salud y el Hospital de Cartagena apuntan a posibles irregularidades que deben ser investigadas con rigor y sin dilaciones.
Propuesta de reconocimiento
Desde UCE Región de Murcia, creemos que la Región debe estar agradecida a esta familia por su compromiso, su entereza y su voluntad de mejorar un sistema que debería protegernos a todos.
Por ello, proponemos la concesión de la Medalla de Oro de la Región de Murcia a la familia de Sara Gómez, en honor a su lucha, que es de enorme interés general.
Compromiso con una sanidad más justa
Solicitamos formalmente al presidente Fernando López Miras que reciba a la familia Gómez, escuche su testimonio y se comprometa a impulsar reformas profundas en el sistema sanitario:
-
Mayor control y transparencia en los conciertos con centros privados.
-
Revisión de los protocolos de seguridad en quirófanos.
-
Supervisión rigurosa de la práctica médica privada vinculada a la sanidad pública.
-
Refuerzo de la rendición de cuentas y la atención a las víctimas.
No se puede seguir gobernando desde la lógica sectaria del “a los míos todo, a los demás nada”.
Murcia necesita una sanidad más justa, más humana y más segura.
🗣️ “Vamos a seguir, y seguir adelante, luchando por hacer justicia a mi hermana Sara y a todos.”
— Portavoz de la familia Gómez
0 comentarios