UCEspaña Informa

 

Información al servicio de las personas consumidoras

El Defensor del Pueblo señala a la Administración Regional por excluir a UCE del Consejo Económico y Social
domingo, Jul 20

En Murcia, a julio de 2025. El Defensor del Pueblo, en un contundente informe (Expediente 24011118), ha dado la razón a la Unión de Consumidores de España en la Región de Murcia (UCE) y ha reprendido duramente a la Administración Regional por vulnerar el principio de representatividad y excluir injustamente a UCE del Consejo Económico y Social (CES).

Pese a ser una de las asociaciones con más socios registrados en la Región de Murcia, y una de las dos más representativas, la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social designó a otra entidad durante años, ignorando la normativa y las reclamaciones formales de UCE.

 Un escándalo administrativo

El Defensor califica de “incomprensible” que la Consejería condicionara la designación a un certificado que no existe en la normativa, y denuncia que no se informara a todas las asociaciones más representativas del proceso de renovación del CES (Consejo económico y social).

Además, el informe subraya que UCE se dirigió repetidamente entre 2020 y 2024 a las autoridades competentes sin recibir ni una sola respuesta.

“No cabe argüir desinterés por parte de UCE, antes al contrario, la asociación no ha visto siquiera contestadas sus solicitudes”, afirma el informe.

El Defensor sugiere reparar el agravio

La resolución de Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo, es clara:

“Se sugiere que se lleven a cabo las actuaciones oportunas para que la Asociación Unión de Consumidores de España (UCE) Región de Murcia, pueda ser designada entre los miembros del Consejo Económico y Social.”

Con ello, el Defensor obliga moralmente a la Administración Regional a reconocer la representatividad de UCE y a reparar una exclusión injusta y políticamente sesgada.

UCE: “No pedimos privilegios, pedimos respeto a la ley”

Desde UCE Región de Murcia, su directiva declara:

“No reclamamos favores ni protagonismo, solo el respeto al derecho de los consumidores a estar representados por la organización que realmente los agrupa y defiende. Este informe deja en evidencia una gestión opaca y discriminatoria que debe corregirse de inmediato.”

Comparte este contenido en tus redes:

Notas similares

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Más Noticias

Caso Sara Gómez

Caso Sara Gómez

La lucha y el compromiso son hechos, los hechos son servicios a la sociedad. el servicio a la sociedad es política. Quienes etiquetan la política como algo malo, tóxico, suelen ser los verdaderamente intoxicados por la falta de empatía a la gente que sufre, que es...